La vida que llevamos nos hace ir a un ritmo frenético, de aquí para allá, el trabajo, la casa, los hijos, las preocupaciones, corre, corre…
Esto no es sano, para nada. Y sólo con pensar en las tareas que tienes que hacer o en los problemas y preocupaciones, tu corazón se empieza a acelerar, sientes una presión en el pecho y en el estómago y ya no puedes más.
Esto te ocurre porque vives enfocad@ en el futuro. Tu mente va a otro ritmo dististo al trascurrir de la vida.
¡STOP! Toma una respiración profunda y suelta leeenntameeennte el aire…
Empieza a vivir el presente, a saborear todo lo que te rodea, esas pequeñas cosas que a diario pasan inadvertidas y son las más hermosas. Disfruta de ti y de los tuyos y dale unas vacaciones a esa cabecita tuya que está trabajando demasiado.
Y me dirás, si todo eso está bien pero ¿Cómo lo hago?
Hay muchas técnicas que te ayudarán, pero yo hoy te voy a enseñar una que es muy efectiva y rápida. Eso sí, es muy importante la constancia.
Te recomiendo que la implantes en tu vida diaria por la mañana o por la noche, y si lo haces dos veces, mejor. Sólo tardarás 5 minutos. Pruébala durante un mes y luego me cuentas que tal te ha ido. Pero tiene una pega: cuando te acostumbres, necesitarás hacerlo cada día porque tu cuerpo, tu mente y tu salud te lo pedirán. Ya no será un esfurzo, será un placer.
La técnica se llama: «40 respiraciones conscientes»
Este ejercicio es muy sencillo y con él puedes aprender a meditar o si ya sabes, igualmente te puede ayudar a aquietar tu mente.
“Adopta una postura cómoda, actitud de apertura y conecta con tu respiración (inhala y exhala siempre por la nariz)
Cuenta 40 respiraciones conscientes en el momento de la exhalación: inhala y al exhalar cuenta uno… inhala y al exhalar dos…. y así hasta 40.
Evidentemente no harás las 40 respiraciones del tirón porque aparecerán
pensamientos que distraigan tu mente. No pasa nada, tú sólo tienes que observarlos sin juzgar y cuando acaben, vuelve al número en el que te quedaste. Cuando menos te lo esperes, habrás llegado al 40. Así de fácil”
¡Buen viaje a tu interior!
Posts Relacionados:




